DISEÑOS

Cualquier parte de cualquier arma es susceptible de ser modificada, actualizada o personalizada en función a los requerimientos que su usuario demande.
El actual apartado se presenta como la opción para poder realizar desde el diseño específico y mecanizado físico de partes, componentes o periféricos al gusto de cada usuario, hasta el diseño, configuración y creación de sistemas de armas completos.


Para ésta última propuesta, partiendo de una acción registrada, se estiman las prestaciones buscadas, para lo cual se trabaja sobre una serie de parámetros, como lo son, la distancia efectiva de uso requerido y el poder de impacto y penetración buscados en la balística terminal. El proceso prosigue seleccionando el proyectil apropiado cuya masa inercial y BC (cociente aerodinámico de resistencia) computado con la velocidad inicial / velocidad sostenida, propician alcanzar los mencionados parámetros de uso.

A partir de los datos obtenidos, se realiza un estudio del valor SG de sustentación gravitacional del proyectil, para posteriormente calcular la apropiada giroscopia de estabilización del mimo. Derivado del resultado se realiza el diseño íntegro del cañón vs paso de estría y manufactura. Por último, se realiza el procedimiento para documentar el cañón. Tras lo cual, se realiza la comparativa de la parábola trayectorial para proveer al sistema de la adecuada óptica / rail de sustentación que permita compensar con márgenes de movilidad mecánica suficiente.

Dentro del mencionado estudio del tipo de óptica, se valoran una serie de aspectos como su subtensión reticular en relación a las dimensiones del blanco a abatir, la posición de retícula (FFP ó SFP), el valor de corrección por paso de movilidad en relación al sistema de compensación a usar, el diámetro del tubo en función a los umbrales de luminosidad, la selección de magnificación variable o fija en relación al diámetro de pupila de salida, y el diámetro de lentes en base a la magnificación vs campo de visión necesario. Todo ello forma parte del proceso sobre diseño de sistemas completos de armas.

Una vez finalizada la parte referida al diseño mecánico en correlación al del sistema óptico, pueden instalarse sobre un soporte standard o en otro caso, proseguir la operación con el estudio completo para creación de la culata. Para lo cual, los fundamentos de diseño se basan en otra serie de características, dureza, peso, o ergonomía específica según el usuario son algunas de ellas.


DISEÑO CAÑÓN RIFLE SAKO TRG42 COMETIDOS ESPECÍFICOS







FRENO DE BOCA RIFLE REMINGTON SERIE M700 CAÑÓN VSF





FRENO DE BOCA ASALTO ESCOPETAS FABARM TACTICAL Y MARTIAL



TRAPECIO CON BASES ESTANDARIZADAS PARA OPTICA ANTERIOR DE VISION NOCTURNA EN RIFLES M700 CULATA HS




UPGRADE EN H&K MP5 B&T96 MKE O ASIMILADOS; CULATA UMP ADAPTADA Y MOD HANDGUARD